¿Sabías que en nuestro sistema podrás registrar todo lo que sucede tras completar tu turno en el domicilio? Esto sería ideal para poder llevar de manera adecuada la historia del paciente, los cambios que veas, como también situaciones que te parezca importante mencionar, así tu compañer@ de turno tendrá claro qué ha sucedido mientras su ausencia y a su vez procesos que queden pendientes por realizar.
Estas notas son responsabilidades propias y se encuentran descritas dentro de las funciones de tu rol por lo cual siempre deberás tenerlas al día, lo mejor de esto es que respaldan tus acciones y ante una auditoría, tu relato de lo sucedido amparará tu trabajo responsable.
Ahora te explicaremos paso a paso cómo funciona nuestro sistema ForjaSi, lo que tiene el módulo y cada uno de los registros que debes realizar.
Recuerda que no hacer tus notas de enfermería, reportar novedades o eventos adversos es una falta que atenta en tu trabajo responsable lo que podrá ser una causa para la terminación de tu contrato laboral.
Ahora que ya sabes la importancia de ForjaSi, conozcamos cómo luce nuestro sistema de información y qué contiene el módulo de enfermería.
En la primera pantalla encontrarás el menú de acceso

Después entrarás al sistema y encontrarás la pantalla inicial

Cada uno de los títulos que encuentras pertenecen a un módulo

Y al oprimir cada uno de los triángulos podrás abrirlos
Antes de empezar a navegar el sistema debes tener claro que tienes que tener la aplicación “Telegram” para comunicarte con el que ahora es tu equipo.
Harás parte de grupos como: “Enfermería domiciliaria” y el de “Soporte técnico notas de enfermería” – ¿Por qué es importante que sepas esto?- Porque desde allí pedirás que te asignen a los pacientes.
¿Qué datos debes incluir en el mensaje de solicitud?
- Nombre del paciente
- Número de documento de identidad
- Tu nombre
- Tu número de documento de identidad
Asegúrate que toda la información se vaya en un único párrafo y no en varios mensajes, pues es posible que otra persona escriba al tiempo que tu y se refunda la información… Veamos el ejemplo
- Jorge Eustaquio Rivera López
- CC 3256439
- Claudia Marcela Dominguez
- CC 123445
Ahora que ya sabes lo principal, podemos dar inicio a los tutoriales, recuerda que podrás verlos las veces que sea necesario
Daremos los primeros pasos ingresando al sistema y agendando
al paciente
Ahora veamos cómo haces la apertura del paciente
Y sigamos con el registro de signos vitales
Ahora podremos registrar el patrón nutricional
Aprende cómo registrar el patrón de eliminación
Conoce cómo ingresar el patrón de actividades de ejercicio y patrón de sueño
Y por último genera el cierre del paciente una vez termines el turno
