Peligro y Riesgo Biomecánico

0 de 6 lecciones completadas (0%)

04 Movilización de pacientes

Movilización de pacientes

¿En qué consiste la movilización manual de pacientes?

Llamamos manipulación, a los movimientos que permiten cambiar de posición, a objetos o cuerpos humanos con el mínimo esfuerzo y riesgo para el profesional y para la carga (cuerpo humano). La mayoría de las personas que acuden a nuestro complejo asistencial o las que se encuentran ingresadas, tienen disminuidas sus capacidades a causa de su enfermedad o avanzada edad, por lo en muchos casos no pueden movilizarse por sí mismos necesitando de la ayuda de los profesionales para realizar dichos movimientos. Éstos deben ser realizados siguiendo unas normas mínimas establecidas para disminuir los riesgos y favorecer la comodidad. 

¿Qué consecuencias podríamos tener al movilizar de manera inadecuada a nuestros pacientes?

La manipulación manual de cargas y por tanto la movilización manual de pacientes, es responsable, en muchos casos, de la aparición de fatiga física e incluso de lesiones que se pueden producir de una forma inmediata o por la acumulación de pequeños traumatismos aparentemente, sin importancia.

Por eso será ideal que tengas en cuenta:

Por eso será ideal que tengas en cuenta:

MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA MOVILIZACIÓN DE PACIENTES

“ADOPTA SIEMPRE POSTURAS CORRECTAS TU ESPALDA TE LO AGRADECERÁ”