Seguridad de la información
Como bien habrás visto en diferentes aplicaciones, páginas web y escuchado en algunas llamadas, es un deber de toda empresa solicitar la aceptación de la política de tratamiento de datos, pero seguro no tienes claro a qué hace referencia esto.
La política de tratamiento de datos es creada por cada organización para dar cumplimiento a Ley 1581 de 2012, -Habeas Data- en donde expresamente indica que se deberá contar con autorización previa del titular de la información para hacer uso de los datos personales, es decir, todo paciente deberá dar su visto bueno para poder ser contacto por Forja por medio de los diferentes canales empleados; lo que contempla no solo su número de teléfono, correo electrónico o nombres completos, sino también su historia clínica e información para recibir la visita en casa.
Dentro de la información que Forja debe utilizar de sus pacientes se encuentra la información sensible, que es alojada en ForjaSi el sistema de información que cuenta con todos los requisitos de seguridad para custodiarla, pero te preguntarás ahora, ¿Qué es información sensible? Conozcamos su definición.
Datos sensibles: es la información personal que por medio de un uso indebido puede generar en cierto modo una discriminación, veamos que clase de información aplica:







¿Cómo Forja asegura el cumplimiento de la política?
Como ves, en Forja podemos tratar la información sensible de las personas respecto a su estado de salud e incluso en algunas condiciones en lo que respecta a su vida sexual.
Dentro de la política se tiene en cuenta la información de los menores de edad, quienes no podrán autorizar el tratamiento de los datos, eso significa que esa autorización solo la podrán efectuar sus padres o el adulto que figure como representante.
Ten presente que la información no deberá ser compartida con una persona diferente al titular de la misma o sus representantes previamente autorizados, pues puede que recibas una llamada solicitando información relacionada con el caso de un paciente pero sólo él, el cuidador o adulto responsable estarán autorizados para solicitar y recibir datos.

Por otro lado, en canales como WhatsApp o redes sociales siempre se debe solicitar la autorización una vez el usuario nos escribe, por su parte cuando nos contactan por medio de la línea telefónica en el mensaje inicial, se le indica que si continúa en la llamada significa que está aceptando la política.
La política se encuentra alojada de manera permanente en la página www.forjaempresas.com/#datos y cada paciente, familiar y cuidador podrá consultarla. Las personas a su vez tienen el derecho a decidir cuando solicitar, eliminar la información o actualizar, para esto los canales son:
– Correo electrónico: coordinacioncalidad@forjaempresas.com
– Línea telefónica: 601 744 70 50
– Presencial: Calle 99 #49-38 oficina 502
Por otro lado, en canales como WhatsApp o redes sociales siempre se debe solicitar la autorización una vez el usuario nos escribe, por su parte cuando nos contactan por medio de la línea telefónica en el mensaje inicial, se le indica que si continúa en la llamada significa que está aceptando la política.
La política se encuentra alojada de manera permanente en la página www.forjaempresas.com
/#datos y cada paciente, familiar y cuidador podrá consultarla. Las personas a su vez tienen el derecho a decidir cuando solicitar, eliminar la información o actualizar, para esto los canales son:
– Correo electrónico: coordinacioncalidad@
– Línea telefónica: 601 744 70 50
– Presencial: Calle 99 #49-38 oficina 502
Para lograr el cumplimiento de esta ley, será esencial la calidad de los datos que tomas, no pierdas la oportunidad para confirmar el correo electrónico en cada llamada, pues es el medio por el que más tenemos contacto con pacientes, familiares o cuidadores.
