Forja y su historia

Somos Forja Empresas, una IPS (institución prestadora de salud) de atención domiciliaria y estamos en el mercado de la salud desde el año 2007.


Nuestra historia inició con un equipo pequeño de personas encabezado por nuestra gerente y fundadora la Dra. Adriana Ortegón, quien ha dado pasos firmes durante todo este tiempo para lograr la empresa de la hoy haces parte. Una compañía que genera empleo, que está comprometida con la responsabilidad social empresarial y las condiciones dignas de trabajo. 

Dentro del equipo se reconocen actores principales como lo son: colaboradores directos, contratistas, proveedores, pacientes, cuidadores y familiares.  Aquí entendemos la importancia del trabajo en equipo como factor fundamental para año tras año lograr y superar todas las metas. 

Unidos vivimos y vibramos a diario por un propósito superior,  una razón de ser, que es:

Debes saber que aquí nos esforzamos por vivir la transformación hacia todos los frentes, lo que contempla: pacientes, cuidadores, familias y nosotros mismos con nuestras familias.

Esa transformación se hace posible si cada uno de nuestros actos están respaldados por nuestras
4 virtudes. 

Nuestras virtudes

Modelo de servicio

Una organización que es motivada por su propósito superior busca a diario proporcionar un servicio ejemplar, esto se hace posible por un modelo de servicio que engloba lo esencial para que los usuarios y los colaboradores se sientan a gusto con Forja. 

Conozcamos ahora qué comprende nuestro modelo de servicio:

¿Quiénes conforman el equipo completo?

Enfermería

Enfermería

Con presencia asistencial y administrativa.
Conoce más

Terapias

Terapias

Con presencia asistencial y administrativa.
Conoce más

Médicos

Médico

Con presencia asistencial y administrativa.
Conoce más

Administrativos

Administrativos

Un equipo conformado por coordinadores, líderes, analistas, auxiliares, aprendices.
Conoce más

Nuestro mundo digital

Durante todo este tiempo de operación en Forja se ha vivido la verdadera transformación digital, desde el sistema de información ForjaSi, el CRM, la página web, Academy, Forja para ti, el ecosistema de cuidadores y ahora esta nuestra intranet “Forja contigo” el lugar en el que te encuentras. 

Forja Si

El CRM

La página web

Academy

Nuestra plataforma de capacitación

Forja para ti

El ecosistema de virtual para pacientes

Forja contigo

El lugar para comunicarnos

Además de los diferentes entornos digitales debes saber que contamos con un WhatsApp corporativo exclusivo para brindar atención a pacientes y familiares.  El número es 315 600 8019 y desde allí gestionamos todo tipo de solicitudes de nuestros pacientes, cuidadores y familias.  

Redes sociales

¿En dónde nos encuentras en redes sociales?

Pulsa en cada imagen para conocer nuestros perfiles y ser parte de la comunidad

¡Síguenos!

Nuestros programas de atención

Oprime sobre cada título para conocer cada programa

Para pacientes que se encuentran en una etapa avanzada de su enfermedad y requieren un acompañamiento más especializado. 

¿Qué incluye?

Los servicios definitivos que el paciente recibe corresponden a sus necesidades específicas. 

  • Medicina General con énfasis en Cuidado Paliativo.
  •  Actividades de Enfermería (Hidratación, Curaciones, etc.). 
  • Terapias.
  • Especialistas
  • Psicología, Trabajo social, Nutrición.
  • Acompañamiento en duelo.
  • Permanencia de especialista en cuidado paliativo.
  • Junta paliativa quincenal.

Para pacientes con afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta

¿Qué incluye?

Los servicios definitivos que el paciente recibe corresponden a sus necesidades específicas. 

  • Medicina General.
  • Actividades de Enfermería.
  • Terapias.
  • Especialistas tratante.
  • Psicología, Trabajo social, Nutrición.
  • Comité Interdisciplinario.

Los servicios definitivos que el paciente recibe corresponden a sus necesidades específicas. 

¿Qué incluye?

Los servicios definitivos que el paciente recibe corresponden a sus necesidades específicas. 

  • Antibioticoterapia.
  • Destete de Oxígeno.
  • Toma de Laboratorio.
  • Terapias.
  • Post -Operatorios con requerimientos especiales.
  • Manejo VAC para casos específicos.

Para pacientes que requieren un servicio puntual.

Los servicios definitivos que el paciente recibe corresponden a sus necesidades específicas. 

¿Qué incluye?

  • Terapias.
  • Forja tu piel, curaciones grado I, II, III y IV.
  • Consulta Psicología.
  • Consulta Trabajo social.
  • Consulta Nutrición. 
  • Toma de Laboratorios.

¿Quiénes son nuestros clientes?

En Forja prestamos el servicio a los pacientes de las más importantes aseguradoras, es por esto que nuestros clientes o con quien tenemos la relación contractual es con las EPS (Entidad prestadora de salud) Empresas de medicina prepagada y compañías de seguros, lo que significa que nuestros usuarios son los pacientes, sus familias y para algunos programas los cuidadores. 

Conoce entonces con qué aseguradores tenemos contrato vigente:

Pero hay algo que debes tener claro, en Forja no solo atendemos pacientes de aseguradores, también ofrecemos nuestros servicios a paciente particular, lo que significa que cualquier persona que se encuentre dentro de nuestras cobertura que requiera alguno de nuestros servicios puede acceder a ellos.

¿Qué debe hacer una persona para recibir nuestro servicio como particular?

1. Llamar a nuestro PBX 601 7747060. 
2. Elegir la opción 1 y aguardar un momento para ser atendido por nuestro equipo de autorizaciones.
3. Indicar la necesidad.
4. Recibir las indicaciones para acceder al servicio.
5. Esperar en casa para recibir nuestra atención. 

Acerca de los trámites administrativos


Para dar una respuesta oportuna a todos tus requerimientos hemos creado una página en donde los colaboradores de directos podrán radicar sus solicitudes o reportar: 

Vacaciones

Permiso

Certificados

Incapacidad

!! Así mismo los contratistas podrán solicitar sus certificaciones laborales por el mismo canal. 

Ahora que ya sabes más de Forja podrás acompañarnos a seguir escribiendo esta historia por muchos años. 

Y además de nuestro propósito superior esperamos llegar a cientos de hogares y entregar un trato humano, confiable e incondicional, con todas nuestras acciones. 

¡Vivamos juntos nuestra mejor versión!

Enfermería

Esta área es liderada por la coordinación de enfermería y conformada por: 

  • Auxiliares de enfermería motorizados.
  • Auxiliares de enfermería en domicilio.
  • Asistentes administrativos.  

Terapias

Esta área es liderada por la coordinación de terapias y conformada por: 

  • Analistas de terapias
  • Terapeutas: físicos, ocupacionales, respiratorios y fonoaudilógos. 

Área médica

Esta área es liderada por la coordinación médica y conformada por: 

  • Médicos generales. 
  • Médicos especialistas.
  • Psicología. 
  • Trabajo social.
  • Acompañamiento espiritual. 
  • Nutrición

Administrativos

Este equipo es liderado por las directivas, gerencia y sub gerencia administrativa y financiera y es conformado por: 

Pulsa en cada título para entender su gestión: 

A grandes rasgos, esta área se encarga de darle la entrada a los pacientes, haciendo la primera llamada de ingreso, creando el perfil en el sistema de información. A su vez, validan y confirman pines, generan enlaces de pago para pagos electrónicos, agendan a los pacientes a las visitas médicas y coordinan, programan y confirman la agenda de los profesionales en medicina tanto general como especialistas.

También gestionan diferentes solicitudes como transporte especial, reembolsos y suben las ordenes y autorizaciones al sistema de información. 

¿Quiénes conforman este equipo?

  • Coordinación de autorizaciones y agendamiento. 
  • Líder de agendamiento. 
  • Analistas de autorizaciones. 
  • Auxiliar de autorizaciones. 
  • Aprendices.

Esta área se encarga de fomentar la comunicación omnicanal generar todas las comunicaciones tanto internas como externas, garantizar la buena experiencia del usuario, resolver las peticiones, quejas y reclamos. 

Manejan los diferentes canales de comunicación, página web y redes sociales, buscando posicionamiento y notoriedad en el sector.

Difunden la información dentro de la organización, diseñan y diagraman los cursos virtuales para la prataforma de aprendizaje y se encargan del desarrollo de los diferentes eventos para fidelizar tanto a los colaboradores con la empresa, así como también, a los usuarios con la IPS y en compañía del equipo de Cultura llevan a cabo el programa de bienestar dentro de la organización. 

 

¿Quiénes conforman el equipo?

  • Coordinación.
  • Líder de experiencia.
  • Administrador de plataformas.
  • Analistas de experiencia.
  • Analista de comunicaciones.
  • Auxiliar de comunicaciones.

Esta área se encarga de garantizar que los procesos se cumplan como corresponde, los desarrolla y actualiza conforme las necesidades de la organización, maneja los equipos biomedicos, la formulación Mipres y desempeña una labor muy importante en los procedimientos de mejora continua.

Su principal objetivo es garantizar el cumplimiento de los estándares de habilitación que permiten la viabilidad operativa de Forja. 

Acompaña el programa de capacitación de la IPS y el tablero de indicadores de cumplimiento. 

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Coordinación.
  • Analista de procesos. 
  • Auxiliar de calidad.
  • Aprendiz equipos biomedicos. 

Esta área se encarga desde la selección del personal conforme a los diferentes perfiles necesarios, recluta, entrevista y hace la gestión necesaria para llegar a la contratación.

A su vez vigila el cumplimiento del reglamento de trabajo, la convivencia, armonía y que todo esté en orden para que podamos tener un espacio de trabajo agradable; así como también la seguridad y salud en el trabajo. 

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Coordinación.
  • Líder.
  • Analista de cultura.
  • Analista de Seguridad y salud en el trabajo.

¿Quiénes conforman este equipo?​

El equipo de enfermería a nivel administrativo se encarga de garantizar el cumplimiento del servicio en los domicilios, lo que significa que deben organizar la malla de turnos para que el personal pueda tener sus días de descanso como corresponde, así como acompañar a los pacientes con los diferentes requerimientos, dudas, solicitudes y la mejora continua en los procesos técnicos, la capacitación al personal  para evitar la incidencia de quejas e inconformidades. 

El apoyo administrativo es fundamental para que la operación en los domicilios funcione y nuestros pacientes perciban un servicio completo y excepcional, el personal administrativo es la conexión ideal para garantizar comunicación omnicanal pues todos canales están conectados lo que permite una personalización en cada caso. 

  • Coordinación
  • Asistentes 

Para que sepas en Forja estamos habilitados para la dispensación de medicamentos, lo que significa que debemos contar con un equipo capacitado para llevar a cabo las gestiones necesarias para recibir, almacenar y custodiar en las condiciones adecuadas para cada tipo de medicamento, dispensar y tener un minucioso cuidado del inventario. 

Este equipo hace desde la solicitud de los medicamentos e insumos a los diferentes proveedores, la entrega a mensajería para enviar a los pacientes, la entrega a terapias de todos los elementos de protección personal necesarios hasta el control del inventario. 

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Regente de farmacia
  • Auxiliar de farmacia.

Esta área se encarga de toda la gestión financiera para el óptimo funcionamiento de Forja, controla su rentabilidad y que la compañía siempre cuente con los recursos para operar.  
 

Llevan la contabilidad conforme a las normas contables y fiscales vigentes lo que garantiza el cumplimiento las obligaciones fiscales, lo que significa pago de impuestos y presentación de los documentos correspondientes en los plazos establecidos por el Estado.  

Llevan a cabo la gestión de facturación, supervisan la correcta facturación de los servicios de salud prestados.

Controlan y hacen seguimiento a las cuentas por cobrar de EPS y otros pagadores.

Coordinan la conciliación de pagos y glosas con las entidades responsables del pago.

Gracias a su  gestión organizada la IPS cuenta con fondos disponibles para operar y tanto contratistas, colaboradores directos y proveedores recibimos un pago oportuno.

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Coordinación. 
  • Analistas.
  • Auxiliares.

Este equipo hace realidad los sueños de muchos. Han desarrollado el sistema de información ForjaSi allí todo el personal asistencial puede realizar los registros correspondientes a cada atención y gracias a esto contamos con la información de nuestros usuarios centralizada y custodiada dando cumplimiento a la política de tratamiento de datos personales; con este sistema podemos dar respuesta a los requerimientos en torno a documentación de nuestros usuarios y nos permite llevar un control de los planes de manejo. 

Lo ganador de tener un equipo de tecnología dentro de la organización es tener un equipo que comprende la operación para la creación de módulos apropiados, es lograr obtener mejoras en el sistema en tiempos más cortos y contar con soporte técnico experimentado que ayuda a todo el personal con las incidencias que se puedan presentar. 

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Coordinación.
  • Desarrolladores.
  • Ingenieros de soporte funcional.
  • Técnico de soporte técnico.

El equipo de terapias a nivel administrativo se encarga de garantizar el cumplimiento del servicio en los domicilios, verificando la aceptación de los pacientes, el cumplimiento oportuno de los planes de manejo.


Son el engranaje ideal para acompañar a los pacientes y conectar la omnicanalidad dando respuesta a cada requerimiento recibido por los diferentes canales.

Ejecutan acciones de seguimiento y control para garantizar procesos de mejora constantes.

¿Quiénes conforman este equipo?​

  • Coordinación. 
  • Analistas de terapias.