Novedades

¡Andamos de cooperativa!

En Forja siempre creemos que planificar los sueños es el primer paso del camino para cumplirlos. A todo nuestro personal de planta los queremos invitar a disfrutar de nuestra nueva alianza. 

Ahora nos ayudará a acercarte a tus sueños, ahorrar será más fácil y conseguir créditos a baja tasa una realidad

Entonces si haces parte del equipo administrativo o de enfermería a partir del martes 15 de julio podrás afiliarte a Fincomercio, cooperativa de ahorro y crédito. 

Para conocer todos los detalles, recibir asesoría y conocer todos los beneficios de ser asociado a una cooperativa tendremos 3 sesiones comerciales los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio a las 9:30 a.m. al finalizar las sesiones de Life en el auditorio piso 15. 

Si no tienes sesión de Life pero estás interesad@ en ser asociada de Fincomercio podrás acercarte al auditorio a las 9:30 a.m. los días previamente mencionados. 

Afiliándote esos días podrás obtener un beneficio adicional

Estilos de vida y entornos saludables

Conoce los efectos del consumo de alcohol en nuestro cuerpo

 

Una medida estándar de alcohol es:

  •  44 ml de Whisky, Vodka, Bourbon, Ron, Gin, Brandy
  • 148 ml de Vino
  • 355 ml de Cerveza

Se considera una ingesta excesiva de alcohol si:

  • Mujeres: Tomas más de 3 medidas seguidas o más de 7 a la semana

  • Hombres: Tomas más de 4 medidas seguidas o más de 14 a la semana

¿Qué efecto tiene la nicotina?

  • Actúa sobre los receptores de dopamina del cerebro.
  • Entra en la sangre a través de los pulmones y alcanza el sistema nervioso en solo siete segundos

El tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por la adicción a la nicotina, una sustancia que provoca tolerancia, dependencia física y psicológica. Además, actúa sobre los receptores de dopamina del cerebro.

 

Las Drogas y sus Consecuencias 

Los efectos psicotrópicos de las drogas son complejos y multiformes, variables según los estímulos ambientales. Pueden clasificarse en euforizantes y excitantes (cocaína, anfetaminas, alcohol en su primera fase, nicotina en su segunda fase).

Cómo puedes llevar un estilo de vida más saludable

  • Mantente activo haciendo deporte
  • Sal al aire libre y disfruta de la naturaleza
  • Practica la meditación, el yoga o el pilates
  • Ingiere los alimentos adecuados

Ten presente que una elección equivocada, por pequeña que parezca, puede impactar profundamente tu calidad de vida. El consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas no es beneficioso. Comprométete contigo mismo y con tu bienestar integral.

¡Estar presentes, estar en paz!

Todos podemos ser ese primer apoyo que otra persona necesita.
No se trata de ser expertos en salud mental, sino de aprender a acompañar desde la empatía, la presencia y la calma. Para eso, los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) son una herramienta que nos ayudará bastante, especialmente si los aplicamos desde la autorregulación emocional.

Te compartimos 5 acciones sencillas que puedes aplicar fácilmente

Recordemos que a veces, lo más valioso que podemos ofrecer no son soluciones, sino presencia. Estar ahí, con empatía y calma, ya es un gran paso para aliviar el malestar emocional de alguien más.
Practicar estos pasos no solo transforma los momentos difíciles, también fortalece nuestros vínculos y nos recuerda que no estamos solos.

Porque acompañar también es sanar.​

Escuchar también es una forma de cuidar.

Brindar primeros auxilios psicológicos no es una habilidad exclusiva de los profesionales. Todos podemos aprender a observar, escuchar con atención y conectar con empatía. No se trata de resolver el problema, sino de estar presentes.

En esta entrada te compartimos tres principios clave para reconocer cuándo alguien está emocionalmente abrumado y cómo acompañarlo sin invadir, juzgar o forzar. También es una invitación a cuidarnos emocionalmente en el día a día.

¿Y tú? ¿Has estado alguna vez del otro lado?

Cuéntanos si alguna vez alguien te escuchó con calma… o si tú has podido hacerlo por alguien más.
Cuidar también es aprender a estar para otros, sin juzgar.

Un puente en medio del caos

Cuando alguien atraviesa una situación difícil, estresante o abrumadora, es normal que se sienta sin control, sin palabras o con ganas de huir. Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) están pensados justamente para esos momentos. No se trata de terapia, sino de una primera respuesta humana, empática y respetuosa.

Conoce sus principales enfoques:

Cuando estás muy abrumado, es común sentirte en peligro o querer escapar.
No es solo oír, es escuchar con la mirada, la postura, la calma.
Basta con hacer una pregunta que ayude a poner en palabras lo que se siente.
Nadie tiene que enfrentar lo difícil solo. Con los PAP puedes acercarte a tu red cercana.
Los Primeros Auxilios Psicológicos nos recuerdan algo fundamental: no necesitamos ser expertos para acompañar. A veces, basta con estar presentes, escuchar de verdad, ofrecer una mano o ayudar a tender un puente hacia quienes pueden sostenernos mejor. En momentos difíciles, el cuidado comienza con lo más simple: humanidad.

Primeros Auxilios Psicológicos: Un Apoyo Vital en Momentos de Crisis Emocional

Cuando pensamos en primeros auxilios, lo primero que nos viene a la mente es la atención inmediata para heridas físicas o accidentes corporales.

Pero, ¿sabías que también podemos entrenarnos para brindar primeros auxilios psicológicos?

¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?

¿Quién puede brindar primeros auxilios psicológicos?


Este tipo de auxilio no es exclusivo de profesionales en salud mental; cualquier persona informada y sensibilizada puede ser un soporte vital para quien lo necesita, ya sea ofreciendo contención inmediata o facilitando la conexión con redes de apoyo familiares, sociales o comunitarias.