Novedades

Arrancamos con los Dioses del balón

Estamos listos para encontrarnos en la cancha con los que mejor saben mover el balón en Forja, para que te programes para asistir te dejamos aquí el calendario de juego. Así podrás organizar tu día para llegar a tiempo, ver a los oponentes jugar, compartir con otros compañeros y participar en el primer torneo de Fútbol 5 de Forja. Contaremos con hidratación patrocinada por Abbott para los jugadores. 

Alentar a tu equipo es posible con vuvuzelas, tambores, confetis y hasta aplausitos. 

Nos vemos en: Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares Sede Social Colina Campestre. Calle 138 # 55-38.

Gran final: viernes 6 de junio 6:00 p.m.

Recomendaciones para jugadores

• Realiza un entrenamiento y calentamiento previo
• Después de cada encuentro, estira para facilitar la recuperación.
• Mantente bien hidratado antes, durante y después de los partidos.
• Asegúrate de tener un buen descanso.

Recomendaciones para asistentes

•  Conoce la ubicación exacta y planifica tu traslado, retorna de forma segura

•  Permanece en las áreas designadas para el publico

•  Mantén un vocabulario adecuado

•  Cuida tus pertenencias

•  Reporta cualquier incidente o condición insegura con el responsable de SST o la brigada de emergencia identificada

Instrucciones generales y prioridades Equipo brigada de emergencia

Los miembros de la brigada se reunirán minutos antes de comenzar los partidos, para conocer las condiciones, pautas y detalles de emergencia de las instalaciones del Club. 

Steven Motenegro, Analista de seguridad y salud en el trabajo, será ampliamente reconocido con el chaleco y los demás integrantes tendrán brazalete 
visible para ser fácilmente reconocidos en caso de emergencia. 

Para cada brigadista:

• Recuerda que tu rol principal es ser parte de la brigada de emergencia. Ante cualquier incidente (lesión grave, incendio, evacuación necesaria, etc.), la atención a la emergencia tiene prioridad absoluta sobre su participación en el juego.

• Mientras juegan, manténte atent@ al entorno y a cualquier señal de posible emergencia (lesiones evidentes, comportamientos extraños en el público, humo, etc.).

• Recuerda: El torneo es una actividad extralaboral, pero tu rol como brigadista es una responsabilidad seria.

• Cualquier novedad informa al encargado del área de SST.

¡Solo el mejor se llevará el título! ¿Quién será?

El arte de calmarte

Sabemos cómo se siente el caos. Días que arrancan con sobresaltos, reuniones que se cruzan, noticias que alteran, mensajes sin responder, y el corazón latiendo más rápido de lo normal.

Pero… ¿Sabes cómo volver a la calma?

Vamos a explorarlo juntos.

Te damos unos pasos básicos para reconectar contigo mismo.

La calma también vive adentro de ti, solo tienes que volver a sentirla.

Si tienes alguna recomendación que te ayude a volver a tu centro, cuéntanoslo en los comentarios.

Recuerda que estamos a puertas de un nuevo taller que será el próximo 13 de mayo. ¡Pronto tendrás más información!

Forja tu camino

Tenemos el orgullo y la felicidad de presentar un programa exclusivo de 8 sesiones conducido por el equipo de Life: Raul Medina, John Gacha y el acompañamiento desde la distancia de Juan Francisco Rodriguez. Para este taller completo solo algunas personas tendrán el privilegio de participar.

¿Por qué solo algunas personas? Porque aunque quisiéramos extenderlo a todo el personal tuvimos aspectos fundamentales para seleccionar nuestro selecto grupo. 

Demos una mirada al futuro...

¿Seré yo invitad@ a este taller?​

Resuelve dudas

Las 8 sesiones que tendrás con tu grupo se llevarán a cabo en las fechas asignadas y según tu grupo podrás participar en el auditorio del piso 15. 

Descubre cuál es tu grupo, las fechas y salón al que debes asistir ingresando aquí

Para saber tu cronograma de asistencia deberás: 

  1. Verificar cuál es tu grupo.
  2. Revisar las fechas de asistencia.
  3. Programar tu agenda para llegar puntual. 

Sabemos que no es necesario indicarte que este es un proceso de capacitación obligatorio porque estamos convencidos que te la vas a gozar. 

Ingresa aquí al listado. 

El taller tendrá lugar en las fechas establecidas y el salón que corresponda de 7:30 a 9:30 a.m. 

Ten en cuenta tus fechas según el grupo al que perteneces y así mismo al salón al que debes asistir. 

En esta ocasión debemos contarte que no haces parte del grupo, pero pronto tendremos más actividades en las podrás participar. Revisa la sección de eventos y conoce que está disponible para este mes. 

Fechas x grupo y salón

Grupo 1
Mayo
Martes6Auditorio 15
Martes20Auditorio 15
Junio
Martes3Auditorio 15
Lunes16Auditorio 15
Julio
Martes1Auditorio 15
Martes15Auditorio 15
Agosto
Lunes4Auditorio 15
Martes19Auditorio 15
Grupo 2
Mayo
Miércoles7Auditorio 15
Miércoles21Auditorio 15
Junio
Miércoles4Auditorio 15
Martes17Auditorio 15
Julio
Miércoles2Auditorio 15
Miércoles16Auditorio 15
Agosto
Martes5Auditorio 15
Miércoles20Auditorio 15
Grupo 3
Mayo
Viernes9Auditorio 15
Jueves22Auditorio 15
Junio
Jueves5Auditorio 15
Jueves19Auditorio 15
Julio
Jueves3Auditorio 15
Jueves17Auditorio 15
Agosto
Miércoles6Auditorio 15
Jueves21Auditorio 15
Grupo 4
Mayo
Martes6Auditorio 15
Martes20Auditorio 15
Junio
Martes3Auditorio 15
Lunes16Auditorio 15
Julio
Martes1Auditorio 15
Martes15Auditorio 15
Agosto
Lunes4Auditorio 15
Martes19Auditorio 15
Grupo 5
Mayo
Miércoles7Auditorio 15
Miércoles21Auditorio 15
Junio
Miércoles4Auditorio 15
Martes17Auditorio 15
Julio
Miércoles2Auditorio 15
Miércoles16Auditorio 15
Agosto
Martes5Auditorio 15
Miércoles20Auditorio 15
Grupo 6
Mayo
Viernes9Auditorio 15
Jueves22Auditorio 15
Junio
Jueves5Auditorio 15
Jueves19Auditorio 15
Julio
Jueves3Auditorio 15
Jueves17Auditorio 15
Agosto
Miércoles6Auditorio 15
Jueves21Auditorio 15

Nuestros afitriones te envían un caluroso saludo

Jhon Gacha

Raul Medina

Juan Francisco Rodríguez

¡Nos vemos pronto!

¿Para qué sirve el miedo?

Misión especial activada: Te han enseñado que el miedo es un enemigo.

Pero hoy tu misión es descubrir su verdadero propósito y cómo puede convertirse en tu mejor aliado.

Entonces, ¿para qué sirve el miedo?

El miedo tiene mala fama, pero en realidad es una emoción sabia. Aparece cuando estás frente a lo incierto, lo nuevo, lo desafiante… y te prepara.

Escucha esa voz interna, no para retroceder, si no para avanzar con más claridad.

Cuando entiendes al miedo, ya no te frena: te guía.

Cada vez que el miedo aparezca, no te preguntes cómo eliminarlo, pregúntate qué quiere enseñarte. Porque a veces, el miedo no es el final del camino. Es solo la señal de que estás por comenzar algo grande.

¿Para qué sirve el enojo?

Spoiler: no, no es solo para gritar o romper cosas.

El enojo tiene mala fama. aunque depende de cada persona, con normalidad es una emoción que tratamos de reprimir o disfrazarla con una sonrisa. Pero…

¿y si el enojo no fuera el enemigo? ¿Y si, en vez de pelear con él, le preguntamos qué quiere decirnos?

Esta emoción es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como una amenaza, o una transgresión de nuestros límites.

¿Para qué sirve?

El enojo no es “bueno” o “malo”. Es energía.
Y como toda energía, se puede usar de muchas formas.

1er Torneo de fútbol 5 “Los dioses del balón Forja”

Con el ánimo de integrarnos, conocer nuevas personas del equipo, compartir y pasar momentos muy agradables, llega el primer torneo de fútbol 5 “Los dioses del balón Forja” en donde equipos mixtos previamente inscritos demostrarán todo su potencial en la cancha y se enfrentarán de manera amistosa por el título “Los dioses del balón Forja. 

La diversión, risas a carcajadas, barras creativas se vivirán en mayo, porque no solamente los equipos estarán invitados sino también las personas quieran animar desde la tribuna a los 4 oponentes que se disputarán en título de “Campeones”. 

Resuelve dudas

¡Si! Lanzamos inscripciones y las tuvimos abiertas durante un poco más de un mes, en donde ofrecimos dos opciones: 

A) Equipos completos ya conformados.
B) Personas solas para conformar un equipo.

Así logramos 3 equipos conformados y creamos uno de las personas que no estaban agrupadas. 

Lo 4 equipos jugarán un “Todos contra todos” lo que significa que se encontrarán en la cancha al menos 1 vez y los dos equipos que lideren la tabla de posiciones tendrán un puesto en la gran final para que solo el mejor se lleve el título de “Los dioses del balón Forja”

La totalidad del torneo se llevará a cabo en el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares Sede Social Colina Campestre. 
Ubicado en la Calle 138 # 55-38. 

En Mayo no solo celebraremos el mes de la madre sino que estaremos felices de compartir con entusiasmo con los diferentes equipos que se quieren ganar el título de “Los dioses del balón Forja”

Las fechas de los partidos serán: 

  • Jueves 8 de mayo
  • Jueves 15 de mayo
  • Jueves 22 de mayo
  • Viernes 6 de junio gran final.

Cada fecha de juego tendrá 2 partidos uno tras del otro, logrando así que mientras dos equipos se enfrentan los otros puedan conocer el juego de los contrincantes y así desarrollar estrategias que los acerque al puesto del “Campeón”.  

  • Primer partido de cada fecha: será de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. con tiempos de juego de 15 minutos e intermedios de hidratación de 10 minutos.
  • Segundo partido de cada fecha: será de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. con tiempos de juego de 15 minutos e intermedios de hidratación de 10 minutos.

Si, deberás inscribirte en el formulario de ingreso para garantizar tu permiso de entrada. 

Accede aquí al formulario aquí. 

Si, las instalaciones del Club de Suboficiales cuentan con parqueadero por valor único de $11.000.

Equipos

Laura Velandia
Juan Jose Otero
Manuel López Calvo
Jairo Alejandro Rivera
Vanessa Giménez
Adriana Maria Ortegón
Stevens carrero
Mauricio Flórez
Natalia Garzón
Ricardo Noe Ortiz
Jhonny Gil Ospina
Nicolás Eduardo Avendaño Martínez
Walter Iván Arias Jiménez
Stith Alejandro Suarez Perez
Edward Fabian Suarez Perez
Lizeth Daniela Mora Melo
María Camila González
Cristina Aguilar
Julián Rojas
Edgar Silva
Nelson Espejo
Paola Alcalá
Edwin Rincón
Camilo Miranda
Norbey Contreras
Zaira Liceth Giraldo Luna
José Rozo
Harwin David Mera
Lucely Martinez
Alba Luz Larios
Vanesa Tangerife
Mayerlis Gonzalez
Rudilia Grau
Jean Carlos Monterosa
John Gacha
Raul Medina
Vanessa Caña

¿Cuáles serán las reglas del torneo?

  1. Todos los equipos deben tener al menos dos una mujeres en la cancha por el tiempo completo del juego.
  2. El arquero deberá ser un hombre. 
  3. En el primer gol debe participar una de las mujeres que esté en la cancha, para que este sea válido.
  4. No se acepta juego sucio o aspectos que atenten contra la integridad del otro, son causales de expulsión inmediata del jugador (tarjeta roja).
  5. Los participantes deberán llegar al punto de encuentro 10 minutos antes del inicio para hacer el registro por temas de la ARL. 
  6. A la hora en punto del juego cada equipo deberá tener a 5 jugadores en la cancha, lo que será ideal.
  7. El arbitraje lo manejará un profesional contratado quien tendrá en cuenta nuestras reglas y las habituales del juego (tarjeta roja, tarjeta amarilla, etc.)
  8. Ante un empate se debatirá el ganador del torneo con penaltis. 
  9. Irán a la gran final los dos mejores equipos para que solo uno ocupe el puesto de “Los dioses del balón Forja”
  10. Si a la hora exacta al menos 3 participantes de uno de los equipos no se encuentran en la cancha, le darán el título de ganador al oponente por W. 
  11. Todos los participantes deberán hacer uso de canilleras o entrarán al juego bajo su responsabilidad.
  12. Las agresiones verbales son causales de expulsión inmediata.

Anima a tu equipo preferido desde los comentarios